![]() |
||
Integrantes
![]() |
||
![]() |
||
Apoptosis,
Inmunidad y Cáncer
|
Apoptosis
en: |
|
Departamento
de Bioquímica y Biología Molecular y Celular Universidad de Zaragoza |
||
Miembros
|
Grupo coordinado por Alberto Anel
Departamento de
Bioquimica y Biologia Molecular y Celular. http://apoptosis.unizar.es
Miembros del grupo Línea 1. Muerte celular y cáncer Línea 2 . Mecanismos efectores del sistema inmune e inmunoterapia Línea 3. Proteínas de fase aguda
Línea 4. Biomarcadroes en Brucelosis Líneas de Investigación 1. Muerte celular y cáncer. El conocimiento de los mecanismos moleculares de la muerte celular podría servir para diseñar nuevos factores de pronóstico y mejorar el tratamiento de diversos tipos de cancer. Recientemente se ha descubierto que además del papel clave de la apoptosis como mecanismo de muerte celular básico, existen otros mecanismos alternativos de muerte como la necroptosis y quizá algún tipo de autofagia. En concreto, el papel de las proteínas de la familia Bcl-2, los mecanismos moleculares que inducen necroptosis, la autofagia y los fenómenos de fusión y fisión mitocondrial son líneas de investigación en la frontera del conocimiento. Nuestro grupo es pionero en la caracterización de los mecanismos moleculares por los cuales drogas como la doxorubicina, la cladribina, el inhibidor de farnesiltransferasas BMS214662 o el inhibidor de multiples quinasas sorafenib inducen apoptosis en cánceres hematológicos. Objetivo general: aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos sobre los mecanismos de muerte celular a la mejora del tratamiento de los tumores hematológicos. 2. Mecanismos efectores del sistema inmune e inmunoterapia. Los linfocitos T citotóxicos (CTL) y las células "asesinas naturales" (NK) son la barrera inmunitaria primordial contra las infecciones virales y el desarrollo tumoral. Teniendo en cuenta que la inmunidad antitumoral natural se lleva a cabo principalmente por estos linfocitos, es de vital importancia conocer en detalle los mecanismos de activación de estas células, así como los mecanismos por los cuales inducen la eliminación de las células tumorales, de cara a una mejora racional de la inmunoterapia anti-tumoral. Por otra parte, sería una buena aproximación utilizar estos mismos mecanismos para luchar contra el cáncer, y nuestro grupo ha patentado la utilización de dos de estos mecanismos, que además tienen especificidad contra los tumores, en la terapia antitumoral: liposomas recubiertos con Apo2L/TRAIL y la granulisina recombinante. En el caso de la granulisina, se han obtenido resultados excelentes en dos modelos de desarrollo tumoral in vivo: cáncer de mama y mieloma múltiple. Finalmente, los tumores cambian su metabolismo hacia la glucolisis aeróbica, hecho que se conoce como el efecto Warburg, lo cual está asociado además con una disminución de la expresión del MHC-I. Este hecho puede ser utilizado por las células tumorales para escapar del control por parte de los CTL, pero también podría aumentar su sensibilidad a las células NK. El dicloroacetato (DCA) es un tratamiento que obliga a las células a utilizar la fosforilación oxidativa mitocondrial para obtener energía, que se está empezando a utilizar en terapia anti-tumoral y que además aumenta la expresión del MHC-I. Objetivo general: Aplicación de los conocimientos adquiridos en investigación básica a la inmunoterapia del cáncer. Desarrollo de las patentes solicitadas. 3. Proteínas de fase aguda. Esta línea de investigación coincide con el Proyecto Innpacto 2010, terminado oficialmente en Diciembre del 2013, en el que han participado: PigCHAMP Pro Europa (coordinador), ZEU-Inmunotec S.A., la Universidad de Zaragoza y la Universitat Autonoma de Barcelona. Los objetivos estaban centrados en el desarrollo de métodos inmunoturbidimétricos para la determinación de Proteínas de Fase Aguda (PFAs) en las especies porcina y canina. El objetivo inicial eran la Pig-MAP y CRP (ambas PFA muy importantes en el cerdo) y la CRP canina. Nuestro grupo ha tenido una actuación muy relevante dentro del proyecto y ha proporcionado cantidades importantes de las PFAs Pig-MAP, CRP porcina y CRP canina, así como antisueros específicos contra todas ellas para la preparación por los otros participantes en el proyecto de los materiales de referencia y los antisuero específicos necesarios para el desarrollo de los métodos inmunoturbidimétricos. Existe acuerdo con la empresa Pig CHAMP o ZEU- Inmunotec para continuar con el desarrollo de nuestras patentes. Objetivo general: desarrollo de nuevos métodos inmunoturbidimétricos que puedan tener aceptación en el mercado de biomarcadores de salud y bienestar animal. 4. Biomarcadores en Brucelosis. La Brucelosis es una enfermedad frente a la que no existen vacunas suficientemente seguras para el hombre y cuyo tratamiento antibiótico precisa la combinación de altas dosis de antibióticos. La prevención de la brucelosis humana pasa necesariamente por el control de la infección en los rumiantes. Con las vacunas convencionales destinadas a ganadería, y basadas en microorganismos vivos atenuados, los animales desarrollan anticuerpos idénticos a los de los animales infectados, ya que ambos (vacunados e infectados) han sido expuestos al patógeno. El problema que se deriva de ello es que no es posible distinguir, mediante un análisis serológico, los animales vacunados de los infectados. Este es el mayor obstáculo que frena la aplicación de una vacunación general como norma preventiva, ya que obstaculiza la detección temprana de brotes infecciosos. De ahí el interés en desarrollar vacunas y pruebas de diagnóstico asociadas que permitan diferenciar a un animal infectado de un animal vacunado. Objetivo general: desarrollar nuevas vacunas que permitan la inmunización frente a la brucelosis animal con especies atenuadas más eficaces que las vacunas clásicas y, el desarrollo de marcadores genéticos y/o proteicos que permita la identificación tanto de las cepas vacunales como de los animales que han sido vacunados Publicaciones (desde 2005) LINEA 1 Balsas, P., López-Royuela, N., Galán, P., Anel, A., Marzo, I. y Naval, J. Cooperation of Apo2L/TRAIL and bortezomib in multiple myeloma apoptosis. Biochem. Pharmacol., 77: 804-812, 2009. López-Royuela, N., Balsas, P., Galán-Malo, P., Anel, A., Marzo, I. y Naval, J. Bim is the key mediator of glucocorticoid-induced apoptosis and of its potentiation by rapamycin in human myeloma cells. Biochim. Biophys. Acta (Molecular Cell Research). 1803: 311-322. 2010. López-Royuela, N., Pérez-Galán, P., Galán-Malo, P., Yuste, V.J., Anel, A., Susín, S.A., Naval, J. y Marzo, I. Different contribution of BH3-only proteins to DNA damage-induced apoptosis in p53 deficient leukemia cells. Biochem. Pharmacol. 79: 1746-1758. 2010. Lavilla M<, Marzo I, de Luis R, Perez MD, Calvo M, Sánchez L. Detection of Clostridium tyrobutyricum spores using polyclonal antibodies and flow cytometry. J. Appl. Microbiol.108: 488-498. 2010 Vela, L., Contel, M., Palomera, L., Azaceta, G. y Marzo, I. Iminophosphorane-organogold(III) complexes induce cell death through mitochondrial ROS production. J. Inorg. Biochem. 105: 1006-1013. 2011. Galán-Malo, P., Vela, L., Gonzalo, O., Calvo-Sanjuán, R., Gracia-Fleta, L., Naval, J. y Marzo, I. Cell fate after mitotic arrest in different tumor cells is determined by the balance between slippage and apoptotic threshold. Toxicol. Appl. Pharmacol. 258: 384-393. 2012 Balsas, P., Galán-Malo, P., Marzo, I. y Naval, J. Bortezomib resistance in a myeloma cell line is associated to PSMbeta5 overexpression and polyploidy. Leukemia Res. 36: 212-218. 2012. Carreira M, Calvo-Sanjuán R, Sanaú M, Zhao X, Magliozzo RS, Marzo I, Contel M. Cytotoxic hydrophilic iminophosphorane coordination compounds of d(8) metals. Studies of their interactions with DNA and HSA. J. Inorg. Biochem, 116: 204-214. 2012 Carreira M, Calvo-Sanjuán R, Sanaú M, Marzo I, Contel M. Organometallic Palladium Complexes with a Water-Soluble Iminophosphorane Ligand as Potential Anticancer Agents. Organometallics 31: 5772-5781. 2012 Vela L, Gonzalo O, Naval J, Marzo I. Direct interaction of Bax and Bak proteins with Bcl-2 homology domain 3 (BH3)-only proteins in living cells revealed by fluorescence complementation. J. Biol. Chem. 288: 4935-4946. 2013 Marzo, I., Naval, J. Antimitotic drugs in cancer chemotherapy: promises and pitfalls. Biochem. Pharmacol. 86: 703-710. 2013 Gamen, S., Anel, A., Piñeiro, A. y Naval, J. Caspases are the main executioners of Fas-mediated apoptosis, irrespective of the ceramide pathway. Cell Death Differ., 5: 241-249,1998. Pérez-Galán, P., Marzo, I., Giraldo, P., Rubio-Félix, D., Lasierra, P., Larrad, L., Anel, A. y Naval, J. Role of caspases and apoptosis-inducing factor (AIF) in cladribine-induced apoptosis of B-cell chronic lymphocytic leukemia. Leukemia, 16: 2106-2114, 2002. Marzo, I., Pérez-Galán, P., López-Royuela, N., Gómez-Benito, M., Larrad, L., Lasierra, P., Giraldo, P., Rubio-Félix, D., Anel, A. y Naval, J. The farnesyltransferase inhibitor BMS-214662 induces apoptosis in B-CLL cells resistant to nucleoside analogues. Leukemia, 18: 1599-1604. 2004. LINEA 2 Pardo, J., Anel, A., Regner, M. y Froelich, C.J. Immunological cytotoxic factors, en “Encyclopedia of Life Sciences”, John Wiley and Sons, Ltd. Chichester. 2008. DOI: 10.1002/9780470015902.a0000928.pub2. Garaude, J., Kaminski, S., Cherni, S., Aguiló, J.I., Jacquet, C., Plays, M., Hernandez, J., Hipskind, R.A., Anel, A. y Villalba, M. Impaired anti-leukemic response in PKCq-deficient mice. Mol. Immunol., 45: 3463-3469, 2008. Bosque, A., Aguiló, J.I., Del-Rey, M., Paz-Artal, E., Allende. L.M., Naval, J. y Anel, A. Cell cycle regulation by FasL and Apo2L/TRAIL in human T cell blasts. Implications for autoimmune lymphoproliferation syndromes (ALPS). J. Leukoc. Biol., 84: 488-498, 2008. Aguiló, J.I., Garaude, J., Pardo, J., Villalba, M. y Anel, A. PKC-q is required for NK cell activation and in vivo control of tumor progression. J. Immunol., 182: 1972-1981. 2009. Charni, S., Aguiló, J.I., Garaude, J., de Bettignies, G., Jacquet, C., Hipskind, R.A., Singer, D., Anel, A. y Villalba, M. ERK5 knockdown generates mouse leukemia cells with low MHC class I levels that activate NK cells and block tumorigenesis. J. Immunol., 182: 3398-3405. 2009. Pardo, J., Aguiló, J.I,, Anel, A., Martin, P., Joeckel, L., Borner, C., Wallich, R., Müllbacher, A., Froelich, C.J. y Simon, M.M. The biology of cytotoxic cell granule exocytosis pathway: granzymes have evolved to induce cell death and inflammation, Microbes and Infection, 11: 452-459, 2009. Anel, A., Bleackley, C., Borner, C., Golstein, P., Krammer, P.H., Müllbacher, A., Pardo, J., Simon, M.M. y Trapani, J.A. EMBO Workshop on Cytotoxicity, Cell Death and the Immune System. Cell Death Differ., 16: 790-793. 2009. Dietz, L., Bosque, A., Pankert, P., Merz, P., Ohnesorge, S., Schnoelzer, M., Anel, A. y Thierse, H.J. Quantitative fluorescent DY-maleimide-based proteomic 2-DE labelling strategies using human keratinocytes, Proteomics, 9: 4298-4308. 2009. Aguiló, J.I., Anel, A., Catalán, E., Sebastián, A., Acin-Pérez, R., Wallich, R., Naval, J., Simon, M.M., y Pardo, J. Granzyme B of CTL induces extramitochondrial reactive oxygen species production via caspase-dependent NADPH oxidase activation. Immunol. Cell Biol. 88: 545-554. 2010. Martínez-Lostao, L., García-Alvarez, F., Basáñez, G., Alegre, E., Desportes, P., Larrad, L., Naval, J., Martínez-Lorenzo, M.J. & Anel, A. Liposome-bound Apo2L/TRAIL is an effective treatment in a rheumatoid arthritis model. Arthritis & Rheumatism. 62: 2272-2282. 2010. Charni, S., de Bettignies, G., Rathore, M.G., Aguiló, J.I., van den Elsen, P.J., Haouzi, D., Hipskind, R.A., Enríquez, J.A., Sánchez-Beato, M., Pardo, J., Anel, A. y Villalba, M. Oxidative phosphorylation induces de novo expression of the MHC class I in tumor cells through the ERK5 pathway. J. Immunol., 185: 3498-3503, 2010. Mancebo, E., Bernardo, I., Aguiló, J.I., Anel, A., Allende, L.M., Guerra-Vales, J.M., Ruiz-Contreras, J., Serrano, A. Talayero, P. de la Calle-Martín, O., y Paz-Artal, E. Phenotypic and functional evaluation of CD3+CD4-CD8- cells in two patients with CD8 immunodeficiency. Haematologica, 96: 1195-1203, 2011. Anel, A. y Martínez-Lostao, L. Apo2L/TRAIL: new insigths in the treatment of autoimmune disorders. Recent Pat. Inflam. Allergy Drug Discover., 5: 184-199. 2011. Martínez-Lostao, L., Bosque, A., Naval, J., Piñeiro, A., Larrad, L., Alava, M.A., Martínez-Lorenzo, M.J., Paz-Artal, E., Allende, L.M. y Anel, A. Several mechanisms for the regulation of human T cell blast activation by FasL and Apo2L/TRAIL, en “Advances in TNF family research”, (Wallach, D., Kovalenko, A. & Feldman, M., eds.). Serie de libros: Advances in Experimental Medicine and Biology, vol. 691, pp. 822-823. Springer-Verlag, Berlin, 2011. Martínez-Lostao, L., Marzo, I., Anel, A. y Naval, J. Targeting the Apo2L/TRAIL system for human therapy. Biochem. Pharmacol., 83: 1475-1483, 2012. Martínez-Lostao, L., Anel, A. y Naval, J. Apo2L/TRAIL, en “Encyclopedia of Signalling Molecules”, pp. 129-134. Springer-Verlag, Berlin, 2012. Anel, A., Aguiló, J.I., Catalán, E., Garaude, J., Rathore, M.G., Pardo, J. & Villalba. M. Protein Kinase C- q (PKC-q) in Natural Killer cell function and anti-tumor immunity. Front. Immunol., 3: 187, 2012. Anel, A. y Martínez-Lostao. Apo2L/TRAIL and autoimmunity, World J. Rheumatol. 2: 1-11, 2012. Martínez-Lostao, L., Anel, A., Regner, M., Froelich, C.J. & Pardo, J. Immunological cytotoxic factors, en “Encyclopedia of Life Sciences”, John Wiley and Sons, Ltd. Chichester. Chichester. 2013. http://www.els.net/ [DOI: 10.1002/ 9780470015902.a0000928.pub. De Miguel, D., Basáñez, G., Sánchez, D., Galán, P., Marzo, I., Larrad, L., Naval, J., Pardo, J., Anel, A. y Martínez-Lostao, L. Thethering Apo2L/TRAIL to liposomes overcomes chemoresistance of human hematological tumor cells. Mol. Pharm., 10: 893-904. 2013. Morales-Kastresana, A., Catalán, E., Hervás-Stubbs, S., Palazón, A., Azpilicueta, A., Bolaños, E., Anel, A., Pardo, J. y Melero, I. Cytotoxic T lymphocyte effector mechanisms involved in tumor rejection following treatment with anti-CD137 monoclonal antibody. J. Immunother. Cancer, 1: 3, 2013. Aporta, A., Catalán, E., Galán, P., Ramírez-Labrada, A., Pérez, M., Azaceta, G., Palomera, L., Naval, J., Marzo, I., Pardo, J. y Anel, A. Granulysin induces apoptotic cell death and cleavage of the autophagy regulator Atg5 in human hematological tumors. Biochem. Pharmacol., 87: 410-423. 2014. Sánchez, D., Krzywinska, E., Rathore, M.G., Saumet, A., Cornillon, A., López-Royuela, N., Martínez-Lostao, L., Ramírez-Labrada, A., Lu, Z.Y., Rossi, J.F., Fernández-Orth, D., Escorza, S., Anel, A., Lecellier, C.H., Pardo, J. y Villalba, M. All-trans retinoic acid (ATRA) induces miR-23a expression, decreases CTSC expression and granzyme B activity leading to impaired NK cell cytotoxicity. Int. J. Biochem. Cell Biol, 49: 42-52. 2014. Ruiz-García, R., Lermo-Rojo, S., Martínez-Lostao, L., Mancebo, E., Paz-Artal, E., Ruiz-Contreras, J., Anel, A., González-Granado, L.I. y Allende, L.M. Leaky DOCK8 mutation with atypical phenotype and impaired cytotoxicity. J. Allergy Clin. Immunol., en prensa. 2014. LINEA 3 Piñeiro C, Piñeiro M, Morales J, Andrés M, Lorenzo E, Pozo MD, Alava MA, Lampreave F. Pig-MAP and haptoglobin concentration reference values in swine from commercial farms. Vet J. Jan;179(1):78-84. 2009. Piñeiro M, Lampreave F, Alava MA. Development and validation of an ELISA for the quantification of pig major acute phase protein (Pig-MAP). Vet Immunol Immunopathol. 15;127(3-4):228-34. 2009. Martín de la Fuente AJ, Carpintero R, Rodríguez Ferri EF, Alava MA, Lampreave F, Gutiérrez Martín CB. Acute-phase protein response in pigs experimentally infected with Haemophilus parasuis. Comp Immunol Microbiol Infect Dis. 33(6):455-65. 2010. García-Gil, F.A., Lampreave, F., Fuentes-Broto, L., Carpintero, R., Gonzalvo, E., Garcia, J. J., Alvarez-Alegret, R., Alfaro, J., Orden, I., Roda, L. Inter-Alpha-Trypsin Inhibitor Heavy Chain 4 as a Marker of Acute Rejection in Pancreas Allotransplantation in Pigs. Transplantation Proc. 42: 3063-3069. 2010. Martínez-Martínez, S.; Frandoloso, R., Gutiérrez-Martín, C.B., García-Gil, F.A., Albendea, C.D., Escartín, J., Lampreave, F., Fuentes-Broto, L., Roselló-Catafau, J., López-Pingarrón, L., Reiter, R.J., Alvarez-Alegret, R., García, J.J. Melatonin prolongs graft survival of pancreas allotransplants in pigs. Journal of Pineal Research 51: 445-453. 2011 Sojölund, M., Fossum, C., Martín de la Fuente, A.J., Alava, M.A., Jul-Madsen, H.R., Lampreave, F. y Wallgren, P. Effects of various antimicrobial treatments on serum acute-phase responses and leukocyte counts in pigs after a primary and a secondary challenge infection with Actinobacillus pleuropneumoniae Veterinary Record. 169, 70-75. 2011 Piñeiro M, Andrés M, Iturralde M, Carmona S, Hirvonen J, Pyörälä S, Heegaard PM, Tjørnehøj K, Lampreave F, Piñeiro A, Alava MA. ITIH4 (inter-alpha-trypsin inhibitor heavy chain 4) is a new acute-phase protein isolated from cattle during experimental infection. Infect Immun. 2004 Jul;72(7):3777-82. Piñeiro M, Alava MA, González-Ramón N, Osada J, Lasierra P, Larrad L, Piñeiro A, Lampreave F. ITIH4 serum concentration increases during acute-phase processes in human patients and is up-regulated by interleukin-6 in hepatocarcinoma HepG2 cells. Biochem Biophys Res Commun. 1999 Sep 16;263(1):224-9. PiGonzález-Ramón N, Alava MA, Sarsa JA, Piñeiro M, Escartin A, Garcia-Gil A, Lampreave F, Piñeiro A. The major acute phase serum protein in pigs is homologous to human plasma kallikrein sensitive PK-120. FEBS Lett. 1995 Sep 11;371(3):227-30 LINEA 4 Iñarrea, P., Casanova, A., Alava, M.A., Iturralde, M., Cadenas, E. Melatonin and Steroid Hormones Activate Intermembrane CU,ZN-Superoxide Dismutase by Means of Mitochondrial Cytochrome P450. Free Radical Biol. Med. 50: 1575-1581. 2011. Aguiló, J.I., Iturralde, M., Monleón, I., Iñarrea, P., Martinez-Lorenzo, M.J., Pardo, J., Anel, A. y Alava, M.A. Cytotoxicity of quinone drugs on highly proliferative human leukemia T cells: Reactive Oxygen Species generation and inactive shortened SOD1 isoform implications. Chem. Biol. Interact., 198: 18-28, 2012. Alonso-Fauste, I., Andrés, M., Iturralde, M., Lampreave, F., Gallart, J., Alava, M.A. Proteomic characterization by 2-de in bovine serum and whey from healthy and mastitis affected farm animals. J Proteomics 75. 3015-3030. 2012. Alonso-Fauste, I., Andrés, M., Iturralde, M., Lampreave, F., Alava, M.A. Acute phase characterization by 2-DE/MALDITOF MS of bovine serum and whey from healthy and mastitis affected animals. FEBS J., Vol. 279 Supp. 1, pp 232. 2012 Iñarrea, P., Alarcia, R.. Alava, M.A., Capablo, J.L., Casanova, A., Iñiguez, C., Iturralde, M., Larrodé, P., Martín, J., Mostacero, E., Ara, J.R. Mitochondrial Complex Enzyme Activities and Cytochrome c Expression Changes in Multiple Sclerosis. Mol Neurobiol. 2014 Feb;49(1):1-9. Jimenez de Bagüés MP, Iturralde M., Arias MA , Pardo J., Cloeckaert A. and M. S. Zygmunt The New Species of the Brucella inopinata Lineage Behave Biologically Like Classical Infectious Brucella spp. and Cause Death in Murine Models of Infection. J. Infect. Dis. En prensa. 2014. Monleón I, Iturralde M, Martínez-Lorenzo MJ, Monteagudo L, Lasierra P, Larrad L, Piñeiro A, Naval J, Alava MA, Anel A. Lack of Fas/CD95 surface expression in highly proliferative leukemic cell lines correlates with loss of CtBP/BARS and redirection of the protein toward giant lysosomal structures. Cell Growth Differ. 2002 Jul;13(7):315-24. Martinez-Lorenzo MJ, Gamen S, Etxeberria J, Lasierra P, Larrad L, Piñeiro A, Anel A, Naval J, Alava MA. Resistance to apoptosis correlates with a highly proliferative phenotype and loss of Fas and CPP32 (caspase-3) expression in human leukemia cells. Int J Cancer. 1998 Jan 30;75(3):473-81. Proyectos de Investigación y Contratos Título de la Red Temática: Mieloma múltiple y otras gammapatías. De la génesis a la terapéutica. Título del proyecto: Terapia anti-tumoral por inhibición de las rutas de supervivencia o estimulación de las de inducción de apoptosis: aplicación al mieloma múltiple y a la leucemia linfática crónica Título del proyecto: Estudio de la función de la proteína de fase aguda positiva ITIH4 Título del proyecto: Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer Título del proyecto: Mecanismo de acción de las proteínas de la familia Bcl-2 en la apoptosis inducida por fármacos antitumorales. Relación con la fisión mitocondrial. Título del proyecto: Determinación de la proteína Pig-MAP y de otras proteínas de fase aguda como criterio para la predicción de la calidad de las canales porcinas. Título del proyecto: Análisis de la interacción de proteínas de fase aguda con células tumorales en cultivo. Tïtulo: Análisis de la interacción de proteínas de fase aguda con células en cultivo. Fecha de comienzo: 01-01-2011 Fecha de finalización: 31-12-2011 Título del proyecto: Determinación de la proteína Pig-MAP y de otras proteínas de fase aguda como criterio para la predicción de la calidad de las canales porcinas. Título: Análisis de la virulencia y de los mecanismos inmunitarios implicados en el control de la infección por el patógeno emergente Brucella microti y otras nuevas especies de Brucella. Aplicación a la profialxis vacunal de la brucelosis animal. Título del proyecto: Estudio de los mecanismos de muerte celular implicados en la acción de fármacos antitumorales. Título del Proyecto: Función y regulación de los linfocitos T y las células NK en donantes sanos y en diversas patologías inmunitarias. Estudio de las moléculas relevantes en la inmunidad antitumoral Título del Proyecto: Workshop on Cytotoxicity, Cell Death and the Immune System Título del Proyecto: Apoptosis, inmunidad y cáncer Título del Proyecto: Determinación de la proteína Pig-MAP y de otras proteínas de fase aguda como criterio para la predicción de la calidad de las canales porcinas. Título del Proyecto: Estudio prospectivo, aleatorizado, doble-ciego, para evaluar la eficacia del tratamiento con melatonina en pacientes adultos con sepsis grave o shock séptico.
Título del Proyecto: Activación de células NK y su producción clínica para el tratamiento de cánceres hematológicos Título del Proyecto: Apoptosis, inmunidad y cáncer Título del Proyecto: Mecanismos efectores del sistema inmune y su aplicación a la inmunoterapia anti-tumoral. Título del Proyecto: CliNK. Nuevos protocolos de inmunoterapia: Producción de células NK activadas para su utilización clínica. Título del proyecto: Desarrollo de métodos automatizables para la determinación de proteínas de fase aguda en animales domésticos. Título del proyecto: Farm animals Proteomics Título del Proyecto: Interacción del metabolismo y la inmunoterapia: una aproximación clínica. Título: Mecanismos efectores y de activación de linfocitos T citotóxicos y células NK. Doctorando: Juan Ignacio Aguiló Anento. Título: Análisis proteómico en muestras biológicas e interacción con células en cultivo de la proteína de fase aguda ITIH4 bovina. Doctorando: Idoia Iciar Alonso Fauste Título: Estudio bioquímico y fisiopatológico de la ITIH4, una nueva proteína de fase aguda postiva en la especie bovina. Doctorando: Marta Andrés Coduras Título: Estudio del mecanismo de inducción de apoptosis en líneas celulares de leucemias y mieloma múltiple humano.Doctorando:Nuria López Royuela. Título: Papel de las proteínas de la familia Bcl-2 en la apoptosis inducida por fármacos antitumorales. Doctorando:Patricia Galán Malo Título: Análisis Bioquímico y Bioinformático aplicado a la proteína ITIH4 en Patologías del Sistema Nervioso central y a leucemias resisitentes a la apoptois. Doctorando: Álvaro Sebastián Yagüe Título:Mecanismo de la muerte inducida por el inhibidor del proteasoma Bortezomib en células de mieloma. Efecto de su combinación con Apo2L/TRAIL y melfalán. Patricia Balsas Clavería. Título: Visualización de las interacciones entre proteínas de la familia Bcl-2 mediante BiFC en células vivas. Doctorando:Laura Vela Poves. Título:Mecanismo de muerte celular inducido por el inhibidor de quinasas sorafenib en células de mieloma múltiple humano.Doctorando:Ariel Ramírez Labrada. Título: Mecanismos de la muerte celular implicados en la interacción patógeno-huésped: La granulisina como péptido antitumoral y el papel de la apoptosis en la inmunidad frente a M. Tuberculosis. Doctorando: Adriana Aporta Clemente Título: Análisis de la contribución de los mecanismos efectores de las células citotóxicas en la inmunidad anti-tumoral. Doctorando: Elena Catalán Muñoz Patentes en explotación “Método de diagnóstico de las enfermedades del cerdo y la evaluación de la calidad de su carne”. Inventores: Lampreave Palacios, Fermín; Álava Martínez de Contrasta, María Ángeles; González Ramón, María Nieves; Piñeiro Antón, Andrés. Nº REGISTRO: ES2128948. SITUACION ACTUAL DE LA PATENTE: Transferida a la empresa PIG-CHAMP PRO (Grupo Proinserga) para su explotación en el sector porcino. Patentes concedidas “Nuevo biomarcadors, ITIH4, para la detección de la predisposición a una patología mamaria no tumoral”. Inventores: Andrés Coduras, Marta; Iturralde Navarro, María; González Ramón, Nieves; Piñeiro Pardo, Matilde; Lampreave Palacios, Fermín; Alava Martínez de Contrasta, Mª Angeles. Fecha de la concesión: 31.01.2012. Fecha de publicación del folleto de la patente: 10.02.2012. Número de publicaciónES 2355461 (B1). Classification: - international: A01J5/013; C07K14/47; G01N33/04. - cooperative: A01J5/0131; C07K14/4703; G01N33/04 “Proteina SOD1 truncada y método de detección de células tumorales”. Inventores:Iñarrea Lasheras, Pedro; Aguiló Anento, Juan Ignacio; Alava Martínez de Contrasta, Mª Angeles; Iturralde Navarro, María. Número de PUBLICACIÓN: E2342252. Fecha de concesión: 31.05.2011 Fecha de publicación del folleto de la patente: 10.06.2011. Classification: - international: C12N9/02; C12Q1/26; G01N33/574 - cooperative: C12N9/02; C12Q1/26; G01N33/574 Patentes solicitadas “Liposomas recubiertos con el dominio extracelular de la proteína Apo2L/TRAIL “. Inventores: Luis Alberto Anel Bernal, María José Martínez Lorenzo, Luis Martínez Lostao, Gorka Basáñez Asúa, María Angeles Alava Martínez de Contrasta, Luis Larrad Mur, Javier Naval Iraberri y Andrés Piñeiro Antón. Solicitud enviada a la Oficina Española de Patentes y Marcas el 21-8-2009. Número provisional de solicitud: P200930618. Solicitada ampliación internacional 12-8-2010. Número de solicitud internacional: PCT/ES2010/000354. Publicada en el World Intellectual Property Organization 24-2-2011 con el código WO/20111/020933. Paso a fases nacionales en EE.UU. y en la UE: Marzo 2012. “Uso de la granulisina para el tratamiento de tumores sólidos”. Inventores: Luis Alberto Anel Bernal, Adriana Aporta Clemente, Julián Pardo Jimeno, Luis Martínez Lostao y Blanca Conde Guerri. Solicitud enviada a la Oficina Española de Patentes y Marcas el 6-2-2013. Número provisional de solicitud: P201330136. Solicitada ampliación internacional 6-2-2014. Número de solicitud internacional: PCT/ES2014/070086
|
Socios protectores |